Reacciones Redox

Las reacciones redox, o reacciones de oxidación-reducción, son reacciones en las que se altera el estado de oxidación de elementos seleccionados contenidos en los productos químicos que reaccionan. Esto se debe a que los átomos individuales pueden intercambiar electrones entre sí. El proceso de oxidación siempre ocurre simultáneamente con la reducción. Las reacciones de donación y aceptación de electrones por parte de los átomos se escriben como semiecuaciones. Las reacciones redox desempeñan un papel importante en nuestras vidas y ocurren durante muchos procesos, como la fotosíntesis o la corrosión de los metales.

¿Cómo ocurren las reacciones redox?

La base de cualquier reacción redox es la oxidación y la reducción. Teniendo esto en cuenta, cualquier proceso puede escribirse utilizando las llamadas semiecuaciones, en las que sólo se especifican los átomos que donan o aceptan electrones. Por lo tanto, toda la reacción redox consiste, en cierto modo, en dar y tomar electrones. Sólo aquellos elementos que se encuentran en más de un estado de oxidación en los compuestos químicos pueden hacerlo. Conocer sus estados en entidades químicas individuales es esencial para escribir y equilibrar correctamente las reacciones redox. Al equilibrar electrones, además de escribir correctamente las semiecuaciones, se deben indicar las reacciones de oxidación y reducción, así como el oxidante y el reductor, respectivamente. Los oxidantes más comúnmente incluyen elementos altamente electronegativos (grupos 16 y 17 de la tabla periódica ), iones metálicos en estados de oxidación superiores, iones de metales nobles y ácidos oxidantes (por ejemplo , ácido nítrico (V) , ácido sulfúrico (VI) y sus mezclas con otros no -ácidos oxidantes). Los oxidantes más comunes son compuestos como KMnO4 , K2Cr2O7 , KClO3 o K2S2O8 . Los reductores, en cambio, son elementos electropositivos (normalmente de los grupos 1 y 2 de la tabla periódica), metales en estado de oxidación cero, hidrógeno molecular, carbono, monóxido de carbono y aniones de ácidos inorgánicos. Los reductores más populares son: Na, Mg, Fe2+ , Cl , Br , SCN . La fórmula de la reacción redox indica además el número de electrones intercambiados en el proceso. El desarrollo de este intercambio electrónico está determinado por el potencial redox de los reactivos implicados. En otras palabras, se le puede llamar potencial de media celda o potencial de electrones. Por definición, cuanto mayor sea la diferencia de potencial en el sistema, mayor será la fuerza impulsora de toda la reacción de oxidación-reducción.Las reacciones redox, o reacciones de oxidación-reducción, son reacciones en las que se altera el estado de oxidación de elementos seleccionados contenidos en los productos químicos que reaccionan. Esto se debe a que los átomos individuales pueden intercambiar electrones entre sí. El proceso de oxidación siempre ocurre simultáneamente con la reducción. Las reacciones de donación y aceptación de electrones por parte de los átomos se escriben como semiecuaciones. Las reacciones redox desempeñan un papel importante en nuestras vidas y ocurren durante muchos procesos, como la fotosíntesis o la corrosión de los metales.

https://www.products.pcc.eu/es/academy/reacciones-redox

Deja un comentario