Proposiciones subordinadas adjetivas sustantivadas

Son un tipo de subordinadas adjetivas en las que desaparece el antecedente del relativo. La subordinada deja de funcionar como adjetivo y adopta el valor de sustantivo, se dice que se ha sustantivado. Funcionalmente equivale a una subordinada sustantiva y por ello desarrollan funciones de sujeto, complemento directo o término.

Siempre se construye con relativos sin antecedentes, ya que el antecedente está omitido o queda implícito. Los nexos más habituales son «que», «quien» y «cuanto» sin antecedente y además pueden aparecer con «artículo» + «que».

Al realizar el análisis sintáctico de estas oraciones, en la proposición subordinada hay que indicar que es adjetiva sustantivada e indicar la función que cumple (sujeto, CD o término).

Los pasos para analizar una oración subordinada adjetiva sustantivada son los siguientes:

1. Buscar el nexo de unión de las proposiciones y comprobar que sea un relativo, es decir, que pueda ser sustituido por: el cual, la cual, el que…

2. Comprobar que no exista el antecedente al que se refiere el nexo relativo.

3. Encontrar la función sintáctica que desempeña el nexo. Para ello se sustituye por un sustantivo o sintagma nominal y se comprueba la función dentro de la subordinada.

4. Encontrar la función sintáctica que desempeña toda la subordinada adjetiva sustantivada. Para ello se transforma dicha proposición por un sustantivo o sintagma nominal.

5. Finalmente se analiza el resto de elementos.

https://sintaxis.org/oracion-compuesta/subordinadas/adjetivas/sustantivadas

Deja un comentario