Fin de curso

Queridos compañeros, profesores y personal del colegio:

En esta última publicación intento tratar de contener mis emociones en este momento tan significativo. Han sido años de crecimiento, de risas, de lágrimas y de espléndidos recuerdos que han dejado una marca imborrable en mi corazón.

Recuerdo claramente el primer día que crucé las puertas de este colegio, con el corazón lleno de nerviosismo y la mente llena de expectativas. Nunca imaginé que este lugar se convertiría en otra casa para mí, ni que las personas que conocí aquí se convertirían en otra familia.

A lo largo de los años, hemos compartido tanto juntos. Desde las risas en el patio durante el recreo hasta las largas noches de estudio antes de los exámenes finales, cada momento ha sido parte de nuestra historia compartida. Hemos aprendido juntos, hemos crecido juntos y nos hemos apoyado los unos a los otros en los momentos difíciles.

A nuestros queridos profesores, no tengo palabras suficientes para expresar mi gratitud. Han sido mucho más que educadores; han sido mentores, modelos a seguir y, en la mayoría de los casos, amigos. Gracias por vuestra dedicación incansable, por vuestra paciencia infinita y por creer en nosotros incluso cuando no lo hacíamos en nosotros mismos.

Y ahora, mientras nos preparamos para tomar caminos separados, quiero que sepan que llevaré conmigo cada recuerdo, cada lección y cada amistad que he encontrado aquí. Este colegio ha sido el escenario de nuestra transformación, el lugar donde hemos descubierto quiénes somos y quiénes queremos ser.

Aunque nos despedimos de estas aulas, de estos pasillos y de estos momentos, sé que nuestras vidas seguirán unidas de una manera u otra. Y mientras nos aventuramos hacia el futuro, llevaremos con nosotros el espíritu de esta comunidad y la certeza de que siempre tendremos un lugar al que llamar casa.

Así que, por mi parte, me levanto y me arrodillo ante todos vosotros: por los momentos que hemos compartido, por los desafíos que hemos superado y por los sueños que perseguiremos en los años siguientes. Que la vida nos depare grandes aventuras y que siempre recordemos con cariño los años que hemos pasado juntos en este colegio.

¡Hasta siempre y que nuestro futuro sea el esperado por todos nosotros!

Lucas Pérez Martínez

Lucas Pérez Martínez (también conocido como O neno) nació el 10 de Septiembre de 1988 en Monelos (A Coruña) y es un futbolista español que juega ahora mismo en el Real Club Deportivo de la Coruña (equipo de 1 RFEF).

A este chico se le conoce por ser un delantero con su buen golpeo con la pierna izquierda y por su gran peligro a balón parado, donde también da pases claves para su equipo. También pasó por varios equipo de España (Alavés, Elche y Cádiz entre otros), pero también alrededor del mundo como en Inglaterra (Arsenal, en el cuál ganó 1 título y West Hum United), Ucrania (Karpaty Lviv) y en Grecia (PAOK Salónica).

Su reconciliación llegó en enero del año pasado cuando pagó exactamente 593.000€ del millón tenía que pagar el Dépor para que el astro coruñés volviera y ayudara al equipo de su ciudad a devolverlo a donde tendría que estar desde hace unos años.

El regreso soñado de Lucas Pérez a Deportivo La Coruña - TyC Sports

Fortnite

En esta sección vamos a hablar de un juego que es mundialmente reconocido que se llama Fortnite. Es un juego que salió en el año 2018 y que, en su salida, ha sido uno de los juegos más usados de todo el mundo. En este juego lo más destacado es la precisión que tienes que tener para poder matar a la gente y así poder ganar la partida. La temática del juego principalmente es destructiva, donde lo principal es matar a la gente que te vayas encontrado con recursos que vas teniendo en un mapa y así poder ganar y tener mayores recompensas para tu cuenta.

A medida que iba avanzando el tiempo, el juego iba perdiendo poder debido a otros distintos juegos que se creaban durante, pero aún así sigue considerándose como uno de los mejores juegos del mundo por ser también reconocido mundialmente.

Análisis de mi primera evaluación

Estamos en la segunda evaluación y eso significa que ya quedan 2 evaluaciones para que acabe el curso. La anterior evaluación la veo como si fuera un arranque para lo que está por venir, aunque es mejor empezar bien y seguir en esa línea que arrancar de la peor forma posible y que tengas más miedo y duda acerca de lo siguiente.

En mi opinión, la primera evaluación que hice no estuvo nada mal para comenzar, porque respeto al año pasado que empecé con varios despistes (que no influyeron en mis notas del anterior curso pero sí que en el sentido diario) ha mejorado y eso me motiva a seguir esforzándome y a mejorar en todas las notas posibles a medida que va avanzando el curso.

No voy a acomodarme ni a descansar por haber sacado las notas que tuve en la primera evaluación, porque no son las notas definitivas que me van a dar el futuro que quiero ni el principio de lo que está por llegar.

Es cierto que las notas son más importantes en la etapa de Bachillerato, pero lo más importante en todo esto es el esfuerzo y la dedicación máximos que puedes llegar a hacer porque eso te hace ser una persona de respetar.

En conclusión, yo creo que mi primera evaluación ha sido en general muy buena y que no hay que bajar el nivel que se llevó en ese momento y seguir así.

Real Madrid

Lo dicho anteriormente, soy fan de un club de fútbol que es el mejor de todos los que hay que es el Real Madrid Club de Fútbol. Este club siempre ha estado en lo alto del deporte debido a todo lo que está relacionado con el club (los jugadores, la directiva, los títulos conseguidos,…). Es el único club de todo el mundo en el que ha conseguido 5 copas de Europa seguidas (1956-1960) y 3 Champions consecutivas (2016-2017-2018) y es el que más champions tienes del mundo (14 en total, la última ganada en 2022). No solamente es destacado por ser el máximo ganador de esa copa, si no que en la liga en la que compite es el máximo ganador de ligas españolas con 35 títulos (el último ganado en 2022) y por ser un equipo regular.

El Real Madrid siempre tuvo un rival en toda su historia que es el FC Barcelona. Ambos clubes luchan por ser mejor club que el otro, aunque el Real Madrid tiene más historia y más prestigio que el FC Barcelona y el club catalán está condenado a una sanción grave debido a los pagos a los árbitros para que le pudieran ayudar a conseguir sobre todo títulos (Caso Negreira)

Después de hablar un poco de su historia, vamos a hablar de los jugadores en general. El Real Madrid siempre tuvo unos grandes jugadores, desde su creación hasta la actualidad. Existieron grandes leyendas en el Real Madrid, como Di Stéfano, Casillas, Sergio Ramos, Paco Gento, Cristiano Ronaldo (máximo goleador del club con 450 goles),… Y actualmente cuenta con jugadores en los que la mayoría de ellos son internacionales con su selección (Módric, Rüdiger, Joselu, Camavinga,…), pero lleva una plantilla corta actualmente y faltando un 9 titular en el equipo, aunque el equipo lo lleva bastante bien encarado, perdiendo solamente un partido (contra el Atlético de Madrid en Liga) en el transcurso de esta temporada hasta ahora.

Personal

Bienvenidos al blog personal, donde en esta sección os contaremos toda nuestra vida personal y muchas más cosas (curiosidades, deportes, vida diaria,…).

En este caso vamos a hablar de la temática de fútbol.

El fútbol (football en inglés) es un deporte colectivo que consiste en meter un balón dentro de la portería contraria para poder ganar. Si el equipo mete más goles que el otro ganará el partido.

Antes de seguir con este tema, en mi caso no juego en ningún equipo, pero por personas como mi padre, mi abuelo, mi hermano, mi tío y mi primo pude a la edad de 12 años tener curiosidad y poder practicar por mi cuenta este deporte. Por si se preguntan de qué equipo soy, soy del club de mi ciudad, el Real Club Deportivo de la Coruña, y también del mejor club del mundo el Real Madrid.

Después de explicar mi resumida historia de cómo soy yo ante el fútbol, vamos a decir cómo se organiza y en qué se compone este deporte.

El fútbol consta de varias partes:

1.- 2 equipos: Cada uno de ellos cuenta con 11 jugadores (10 jugadores de campo y 1 portero) y n entrenador principal para dirigir al equipo determinado.

2.- Árbitros: Está formado por un árbitro de campo (el principal), 2 árbitros de banda (para pitar los fueras de juego, saques de banda, córner,…) y en cuarto árbitro (está al lado de los 2 entrenadores y es el que se dedica a cuando hacen cambios en algún equipo o para el tiempo añadido).

3.- Público: Aunque no interviene directamente al juego porque no juegan, tienen mucha repercusión sobre todo a la hora de animar a su equipo y que así ellos (el equipo) tengan más inspiración y ganas para ganar el partido.