Fin de curso

Queridos compañeros, profesores y personal del colegio:

En esta última publicación intento tratar de contener mis emociones en este momento tan significativo. Han sido años de crecimiento, de risas, de lágrimas y de espléndidos recuerdos que han dejado una marca imborrable en mi corazón.

Recuerdo claramente el primer día que crucé las puertas de este colegio, con el corazón lleno de nerviosismo y la mente llena de expectativas. Nunca imaginé que este lugar se convertiría en otra casa para mí, ni que las personas que conocí aquí se convertirían en otra familia.

A lo largo de los años, hemos compartido tanto juntos. Desde las risas en el patio durante el recreo hasta las largas noches de estudio antes de los exámenes finales, cada momento ha sido parte de nuestra historia compartida. Hemos aprendido juntos, hemos crecido juntos y nos hemos apoyado los unos a los otros en los momentos difíciles.

A nuestros queridos profesores, no tengo palabras suficientes para expresar mi gratitud. Han sido mucho más que educadores; han sido mentores, modelos a seguir y, en la mayoría de los casos, amigos. Gracias por vuestra dedicación incansable, por vuestra paciencia infinita y por creer en nosotros incluso cuando no lo hacíamos en nosotros mismos.

Y ahora, mientras nos preparamos para tomar caminos separados, quiero que sepan que llevaré conmigo cada recuerdo, cada lección y cada amistad que he encontrado aquí. Este colegio ha sido el escenario de nuestra transformación, el lugar donde hemos descubierto quiénes somos y quiénes queremos ser.

Aunque nos despedimos de estas aulas, de estos pasillos y de estos momentos, sé que nuestras vidas seguirán unidas de una manera u otra. Y mientras nos aventuramos hacia el futuro, llevaremos con nosotros el espíritu de esta comunidad y la certeza de que siempre tendremos un lugar al que llamar casa.

Así que, por mi parte, me levanto y me arrodillo ante todos vosotros: por los momentos que hemos compartido, por los desafíos que hemos superado y por los sueños que perseguiremos en los años siguientes. Que la vida nos depare grandes aventuras y que siempre recordemos con cariño los años que hemos pasado juntos en este colegio.

¡Hasta siempre y que nuestro futuro sea el esperado por todos nosotros!

Economía

El objetivo central del título de Grado en Economía es formar profesionales capaces de desempeñar tareas de gestión, asesoramiento y evaluación en los asuntos económicos en general. Dichas tareas pueden ser desarrolladas tanto en el ámbito privado como en el público, bien sea en la empresa o en cualquier otra institución de relevancia económica y social.

El graduado/a debe conocer los conceptos básicos y la metodología para abordar el análisis de problemas económicos fundamentales, lo que permite la aplicación del marco conceptual a situaciones particulares de los agentes económicos: individuos, empresas e instituciones.

Así, debe conocer y comprender el funcionamiento y las consecuencias de los sistemas económicos, de las distintas alternativas de asignación de recursos, de acumulación de riqueza y de distribución de la renta y estar en condiciones de contribuir a su buen funcionamiento y mejora.

El graduado/a debe ser capaz de identificar y anticipar los problemas económicos relevantes en cualquier situación concreta, de discutir las alternativas que facilitan su resolución, de seleccionar las más adecuadas a los objetivos y de evaluar los resultados a los que conduce.

https://web.ua.es/es/grados/grado-en-economia/por-que-estudiar-el-grado.html

Pronouns

Los pronombres en inglés tienen varios objetivos dependiendo del tipo al que pertenecen; sin embargo, su función principal es la de reemplazar el nombre de una persona, objeto o animal en una oración. De esta manera, se evita la repetición de palabras en el discurso y se obtiene mayor fluidez en la expresión

En el inglés existen 7 diferentes tipos de pronombres que te explicaremos a continuación;  en cada uno verás con ejemplos claros la importancia de saberlos usar.

1. Pronombres personales en función del sujeto.

Su uso tiene que ver con sustituir al sujeto que cumple la acción en la oración. Aunque en el español solemos eliminarlo, es importante saber que en el inglés siempre está para darle mayor énfasis a la oración.

PronombreTraducciónEjemploTraducción
IYoI am ColombianYo soy colombiano
YouYou are my brotherTú eres mi hermano
HeÉlHe is a pilotÉl es piloto
SheEllaShe is a veterinarianElla es veterinaria
ItEllo / Eso *It is  NovemberEs noviembre
WeNosotrosWe are friendsSomos amigos
TheyEllosThey are tallEllos son altos

*  (No existe pronombre personal en el español)

2. Pronombres personales en función del objeto.

Estos son usados como complemento de la oración y recaen en el objeto. Estos pronombres suelen estar acompañados de preposiciones como: a, con, de, en, para, entre otras.  

PronombreTraducciónEjemploTraducción
Me… me / míCall me!¡Llámame!
You… ti / … teRed looks good on youEl rojo te queda bien
Him… lo / … se / … élDon’t bother himNo lo molesten
Her… la / … se / … ellaJust talk to her Solo habla con ella
It… lo / … seDo it againHazlo otra vez
Us… nos / … nosotrosThey chased usEllos nos persiguieron
Themlos / … ellosI bought them at the airportLos compré en el aeropuerto

3. Pronombres posesivos.

Su función es señalar pertenencia. Siempre resuelven de quién es esta o aquella posesión.

Debes tener cuidado con confundir los pronombres posesivos del inglés con los adjetivos posesivos, pues estos últimos no sustituyen a un sustantivo sino que lo describen.

Pronombres posesivos TraducciónEjemploTraducción
Mine… míoThe book is mineEl libro es mío
Yours… tuyoThese socks are yours?¿Estas medias son tuyas?
His… de él / … suyo (de él)This blue BMW is hisEste BMW azul es de él
Hers… de ella / … suyo (de ella)This is hersEsto es de ella
Ours… nuestroThat house is going to be oursEsa casa va a ser nuestra
Theirssuyo (de ellos)Tie your shoes and theirsAta tus zapatos y los de ellos

Para diferenciar el uso de los pronombres y los adjetivos posesivos, puedes reconocerlos por su conexión dentro de la oración. ¡Los adjetivos posesivos siempre se encuentran antes de un sustantivo

4. Pronombres  reflexivos en el inglés.

Estos son usados cuando el sujeto de la oración es también el objeto directo, es decir, cuando la acción recae en el sujeto mismo que la realiza. 

Pronombres reflexivosTraducciónEjemploTraducción
Myselfyo/mí mismoI saw it myselfLo vi yo mismo
Yourselfti mismoDescribe yourselfDescríbete a ti mismo
Himselfél mismoHe built it himselfÉl mismo lo construyó
Herselfella mismaShe hurt herselfElla se lastimó a sí misma
Itselfsí mismoIt functions by itselfFunciona por sí mismo
Ourselvesnosotros mismosWe made it ourselvesLo hicimos nosotros mismos
Themselvesellos mismosThey cut themselvesEllos se cortaron a ellos mismos

5. Pronombres indefinidos

Cuando se habla de los pronombres indefinidos, se habla de todas aquellas palabras que funcionan para referirse a partes de la oración sin nombrarlas específicamente. 

 bodyonethingwheretimehow
someSomebody = AlguienSomeone = AlguienSomething = AlgoSomewhere = Algún lugarSometime = Alguna vezSomehow = Alguna forma
Somebody help me!Someone call an ambulanceSomething went wrongSomewhere in the attic It’s an axe Sometimes it’s better not to know Somehow he will learn the lesson
anyAnybody = CualquieraAnyone = CualquieraAnything = Cualquier cosaAnywhere = Cualquier lugarAnytime = Cualquier tiempoAnyhow = Cualquier forma
Anybody can join the competition Does anyone believe me? You can do anything Please sit anywhere you wantYou can call me anytime Anyhow, I didn’t know
noNobody = NadieNone = NadieNothing = NadaNowhere = Ningún lugarN/AN/A
Nobody cares how I feel! None came to see meThere is nothing you can doI have nowhere else to goN/AN/A
everyEverybody = TodosEveryone = TodosEverything = TodoEverywhere = Todos ladosN/AN/A
Everybody knows the QueenEveryone was looking at himI have everything in orderEverywhere he goes, I goN/AN/A

6. Pronombres recíprocos.

Su objetivo es el de mostrar que el verbo de una oración tiene efecto sobre el sujeto y el objeto de acción. Los pronombres recíprocos en el inglés son los siguientes:

As a couple they have each other = Como pareja se tienen el uno al otro

  • One other : Usado para hablar de más de tres personas

As a community they help one another when they need it  = Como comunidad, se ayudan mutuamente cuando lo necesitan

 7. Pronombres demostrativos del inglés.

Son todos aquellos pronombres que sustituyen al sujeto bajo características propias del contexto que mayormente tiene que ver con la cercanía (tiempo/espacio).  

Pronombres demostrativosTraducciónEjemploTraducción
ThisEste / Esta / EstoThis is my dog RockyEste es mi perro Rocky
ThatEsa / Ese / Eso / Aquel / AquellaThat was a spectacular nightEsa fue una noche espectacular
TheseEstos / EstasThese are the new routes for our tripEstas son las nuevas rutas para nuestro viaje
ThoseEsos / Esas / Aquellos / AquellasThose were my first shoesAquellos fueron mis primeros zapatos

Hay que tener en cuenta que estos pronombres también pueden usarse en otras partes de la oración, además del sujeto. Estos deben usarse siempre y cuando haya información previa del contexto; así se sabrá a qué se hace referencia.

https://www.britishcouncil.co/blog/aprende-ingles/pronombres

Nietszche

(Röcken, actual Alemania, 1844 – Weimar, id., 1900) Filósofo alemán, nacionalizado suizo. Su abuelo y su padre fueron pastores protestantes, por lo que se educó en un ambiente religioso. Tras estudiar filología clásica en las universidades de Bonn y Leipzig, a los veinticuatro años obtuvo la cátedra extraordinaria de la Universidad de Basilea; pocos años después, sin embargo, abandonó la docencia, decepcionado por el academicismo universitario. 

Como crítico de la cultura occidental, Nietzsche considera que su sentido ha sido siempre reprimir la vida (lo dionisíaco) en nombre del racionalismo y de la moral (lo apolíneo); la filosofía, que desde Platón ha transmitido la imagen de un mundo inalterable de esencias, y el cristianismo, que propugna idéntico esencialismo moral, terminan por instaurar una sociedad del resentimiento, en la que el momento presente y la infinita variedad de la vida son anulados en nombre de una vida y un orden ultraterrenos, en los que el hombre alivia su angustia.

Su labor hermenéutica se orienta en este período a mostrar cómo detrás de la racionalidad y la moral occidentales se hallan siempre el prejuicio, el error o la mera sublimación de los impulsos vitales. La «muerte de Dios» que anuncia el filósofo deja al hombre sin la mezquina seguridad de un orden trascendente, y por tanto enfrentado a la lucha de distintas voluntades de poder como único motor y sentido de la existencia.

El concepto de voluntad de poder, perteneciente ya a sus obras de madurez, debe interpretarse no tanto en un sentido biológico como hermenéutico: son las distintas versiones del mundo, o formas de vivirlo, las que se enfrentan, y si Nietzsche ataca la sociedad decadente de su tiempo y anuncia la llegada de un superhombre, no se trata de que éste posea en mayor grado la verdad sobre el mundo, sino que su forma de vivirlo contiene mayor valor y capacidad de riesgo.

Otra doctrina que ha dado lugar a numerosas interpretaciones es la del eterno retorno, según la cual la estructura del tiempo sería circular, de modo que cada momento debería repetirse eternamente. Aunque a menudo Nietzsche parece afirmar esta tesis en un sentido literal, ello sería contradictorio con el perspectivismo que domina su pensamiento, y resulta en cualquier caso más sugestivo interpretarlo como la idea regulativa en que debe basarse el superhombre para vivir su existencia de forma plena, sin subterfugios, e instalarse en el momento presente, puesto que si cada momento debe repetirse eternamente, su fin se encuentra tan sólo en sí mismo, y no en el futuro.

https://www.biografiasyvidas.com/biografia/n/nietzsche.htm

Realidad virtual

La realidad virtual es la creación de un entorno o escenario ficticio o simulado con apariencia totalmente real y que nos permite trasladarnos a cualquier lugar o situación que queramos como si nos creyésemos dentro de él, con la ilusión de estar dentro de este entorno. A través de un dispositivo como gafas o cascos de realidad virtual podemos sumergirnos dentro de juegos donde nos creemos nuestros personajes o viajar por todo el mundo sin movernos del sofá del salón, pero a través de una experiencia totalmente realista. Además, permite la utilización de otros dispositivos… Por ejemplo, puedes usar auriculares o espadas láser simuladas.

Hay muchos niveles según la inmersión… lo “máximo” es acudir a simuladores profesionales o experiencias que incluyen todo tipo de accesorios para movernos en este entorno simulado y para interactuar con él. Por ejemplo, te permiten conducir vehículos o puedes viajar por el espacio. Pero también puedes disfrutar de la tecnología y de sus ventajas a través de la pantalla de un teléfono móvil o de juegos compatibles con consolas domésticas.

Puede parecer totalmente futurista pero la realidad virtual es una realidad que ha ido avanzando desde los años ochenta y mejorando las posibilidades, la tecnología empleada. En el ámbito de los videojuegos ya a finales de la década de los ochenta llegaba el Famicon 3D System y en los noventa se lanzaba el simulador Sega VR-1. Mucho ha cambiado hasta la llegada de Oculus Quest, uno de los más avanzados en la actualidad.

En el caso de la Realidad virtual, las experiencias más avanzadas incluso proporcionan libertad de movimiento. Además, los controladores manuales especiales se pueden usar para mejorar las sensaciones. Y, de hecho, su uso suele requerir de auriculares especiales para experimentar. La mayoría de ellos están conectados a un ordenador o una consola de juegos, pero también hay dispositivos independientes. Generalmente estos funcionan en combinación con teléfonos inteligentes.

También debes saber que existe la realidad mixta o MRT, la cual es una mezcla entre la realidad virtual y la aumentada. Por lo tanto, se configura en un entorno que mezcla los mejores aspectos de ambas, unificando la experiencia para que sólo necesites un único casco o gafas para poder utilizar una u otra. Por un lado, la realidad virtual te permite sumergirte en mundos completamente digitales, mientras que la aumentada te deja imprimir objetos digitales en entornos reales. Por lo que la realidad mixta une ambos conceptos para permitirte interactuar con objetos reales dentro de un mundo virtual, estar totalmente inmerso en un mundo completamente virtual, o reproducir elementos virtuales en tu entorno real.

https://www.adslzone.net/reportajes/tecnologia/realidad-virtual-rv

Apócrifos de la Biblia

La historia del cristianismo y el relato bíblico ha sido motivo de discusión durante cientos de años. La Iglesia defiende la actual Biblia como el libro esencial del catolicismo, pero existen otros documentos, como el famoso Evangelio de Judas, que contradice esta versión oficial de los hechos y pone en el punto de mira la veracidad histórica de lo relatado y confirmado.

Pablo de Tarso no perteneció al círculo inicial de los 12 apóstoles, pero sus escritos constituyen la base de la mayor parte de la fe cristiana. Para él, lo verdaderamente importante en la vida de Jesús fue su muerte y resurrección. Sin embargo, algunos seguidores de Pablo, como los evangelistas Mateo, Marcos, Lucas y Juan, le enmendaron la plana: consideraban que la vida de Cristo también tenía importancia, y por ello compusieron sus evangelios. Pero con el paso del tiempo estas «vidas de Jesús» se quedaron muy cortas en detalles para los lectores, ávidos de saber más sobre el Mesías.

En tal sentido, los apócrifos sirven para contrastar datos o dichos de Jesús que ofrecen los evangelios aceptados por la Iglesia. Así, pueden hacer surgir dudas sobre la corrección de algunos pasajes canónicos. Es sabida, por ejemplo, la divergencia en la tradición aceptada por la Iglesia sobre quién fue la primera persona a la que Jesús se apareció tras su muerte: según Pablo de Tarso, fue el apóstol Pedro; según los evangelios de Juan y Marcos, quien primero lo vio fue María Magdalena; según el evangelio de Lucas, fueron dos de los discípulos de Cristo, de camino al pueblo de Emaús; pero según el Evangelio de los hebreos, apócrifo, fue Santiago, hermano de Jesús. Y en alguna ocasión los apócrifos pueden transmitirnos una sentencia de Jesús que probablemente sea verdadera, como el dicho número 83 del Evangelio de Tomás: «El que está cerca de mí está cerca del fuego. Y quien está lejos de mí está lejos del Reino».

Por otra parte, estos textos también permiten dibujar una imagen de la Iglesia primitiva diferente a la que terminó imponiéndose. Así, tanto el Evangelio de María (redactado a mediados del siglo II, y que convierte a María Magdalena en la primera apóstol, enfrentada a Pedro, a la que Jesús encomienda difundir las enseñanzas secretas) como el Evangelio de Felipe (del siglo III) defienden la imagen de una comunidad de seguidores de Jesús en la que tenían mucha importancia las mujeres, que luego fueron perdiendo terreno por la evolución masculinista de la Iglesia.

Precisamente ahí reside la importancia de los apócrifos: en el hecho de que posibilitan nuevas aproximaciones a las dos fuentes de la fe católica: las Escrituras y la tradición. Sin duda, el acercamiento al Jesús histórico debe hacerse a través de los documentos más cercanos a él en el tiempo: los evangelios canónicos. Pero sin olvidar los apócrifos, que desempeñan una función de contraste nada despreciable.

https://historia.nationalgeographic.com.es/a/otra-vida-jesucristo-evangelios-apocrifos_8743

Franquismo

El franquismo fue una larga dictadura, personalizada en la figura del general Francisco Franco, quien acaparó todos los poderes del Estado hasta su defunción, en 1975.

Esta dictadura se impuso por la fuerza después de un golpe de estado militar contra el gobierno legítimo de la II República, que provocó una trágica guerra civil (1936-1939), cuya una de sus consecuencias fue la muerte de centenares de miles de personas.

Una de las características de estos casi cuarenta años de dictadura fue la sistemática represión que las autoridades franquistas ejercieron ya desde un primer momento, y que continuaron una vez terminó la guerra. Esto explica la fuga hacia el exilio de centenares de miles de personas ante el avance de las tropas rebeldes.

Así, por ejemplo, una treintena de manresanos fueron fusilados en el Campo de la Bota y muchos otros fueron encarcelados, o bien depurados y despedidos de sus empleos durante la inmediata posguerra, caracterizada también por la miseria que afectó a la población civil ante la carencia de víveres y suministros, entre los cuales las primeras materias más básicas.

En definitiva, el franquismo, sobre todo a lo largo del periodo 1939-1959, se caracterizó por el miedo, la represión política y social, el control ideológico y moral de la población, la pobreza y la carencia de las libertades y derechos humanos más elementales, tanto individuales como colectivos. Esto permitía al gobierno, entre otras cosas, perseguir la lengua y la cultura catalanas y aniquilar los derechos sindicales y laborales de la clase trabajadora.

Se trata, pues, de un período oscuro para una mayoría de ciudadanos y ciudadanas que no se podían expresar libremente, y al mismo tiempo, permitía el enriquecimiento de algunos de los que colaboraron activamente con el régimen.

https://www1.memoria.cat/franquisme/es/content/que-fue-el-franquismo

Teoría Relativista

La teoría de la Relatividad está basada en dos postulados:

  • Las leyes de la Física son válidas y tienen la misma expresión matemática en todos los
    sistemas inerciales.
  • La velocidad de la luz es la misma para todos los sistemas inerciales.

Gracias a las ecuaciones de transformación se puede conocer la relación existente entre
varios sistemas de referencia para un mismo suceso.
Suponemos dos sistemas de referencia S y S’ y un suceso físico ubicado en el punto P.
Para el observador O el suceso viene determinado por las coordenadas P (x, y, z, t) y para
el observador O’ el mismo suceso viene determinado por las coordenadas P (x’, y’, z’, t’).


Química Orgánica

La química orgánica es una rama de la química que estudia las sustancias y compuestos de tipo orgánico; o sea, aquellos que contienen en su estructura atómica el carbono. Por esa razón, esta disciplina también es conocida como la “química del carbono”.

No obstante, los químicos modernos han ampliado su campo de estudio. Aunque el alma de la química orgánica sigue siendo el carbono, también se consideran compuestos orgánicos aquellos que contengan hidrógeno, azufre, oxígeno, nitrógeno y halógenos, los cuales aparecen con frecuencia en los organismos vivos y sus compuestos derivados.

La química orgánica se interesa en general por la estructura, el comportamiento, las propiedades y los usos de esos compuestos químicos, por lo que es esencial para comprender cómo funciona la vida en nuestro planeta.

La principal diferencia entre química orgánica e inorgánica radica precisamente en los elementos que estudian. Mientras que la química orgánica analiza los compuestos del carbono y sus derivados, la química inorgánica se enfoca en la composición, estructura interna y reacciones de los compuestos químicos inorgánicos, como los óxidos, hidróxidos, ácidos o sales.

El sector industrial de la química orgánica es probablemente uno de los que más ha crecido en las últimas décadas, en gran parte debido a su diversidad y la cantidad de recursos que produce para otras industrias, por lo que desempeña un papel protagónico en la economía mundial. Hoy, la química orgánica está presente en los procesos a través de los cuales se obtienen el petróleo, la gasolina, el gas natural o el butano, combustibles esenciales para el funcionamiento de la industria y los hogares.

La química orgánica también se encuentra en la base de los procesos de fermentación y destilación de azúcares que se llevan a cabo por microorganismos y se utilizan tanto en la industria alimentaria para elaborar alimentos como en el sector cosmético para fabricar solventes. De hecho, es esencial para la fabricación del jabón a partir de las grasas animales y vegetales.

No obstante, la química orgánica no solo se encuentra en la base de muchos procesos industriales, también es esencial en el campo médico, donde se utiliza fundamentalmente para identificar, sintetizar y desarrollar nuevos compuestos químicos aptos para el uso terapéutico, desde los antibióticos hasta sustancias que imitan la función de las hormonas y enzimas, por lo que también es vital para nuestra salud.

Hoy por hoy, la importancia de la química orgánica es tal, que forma parte del currículo de una amplia gama de carreras, desde la Biotecnología hasta la Bioquímica, Farmacia, la Medicina o la Ingeniería Ambiental.

https://universidadeuropea.com/blog/que-es-quimica-organica

Olga Novo

Poeta, ensayista y doctora en Filología Gallega, Olga Novo nació en Vilarmao, Lugo, en 1975. A lo largo de su carrera ha ejercido como profesora en varios institutos de Galicia, llegando a ser lectora de gallego en la Universidad de la Alta Bregaña en Rennes.

Novo también ha formado parte de los comités de redacción de diferentes revistas (Unión Libre, Animal, Ólisbos o Valdeleite) y ha traducido obras del gallego al castellano.

Entre sus poemarios cabe mencionar Nós nus y A cousa vermella, todos ellos de carácter vivencial y una gran fuerza expresiva. En 2020 su obra Felizidad fue galardonada con el célebre Premio Nacional de Poesía.

https://www.lecturalia.com/autor/23895/olga-novo